Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026
    • Partido Acción Nacional instala Consejo Consultivo Ciudadano 
    • Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.
    • Saldo blanco durante festejos de Alfajayucan
    • Renuevan alumbrado público en Pachuca 
    • En Pachuca campamento del mundial de fútbol: JR
    • Entrega Salud 794 lentes de armazón 
    • Previenen casos de sarampión en Tasquillo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Buscan diputados modificar Ley de Asistencia Social

    26 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Establecer las especificaciones respecto a la población en situación de calle para que le sean otorgados los servicios de asistencia social en Hidalgo, como acción garante de derechos básicos por parte del Estado con este grupo se situación en vulnerabilidad social, propusieron Legisladores de diversas bancadas del Congreso estatal.

    A través de la iniciativa adicionan diversas disposiciones a la Ley de Asistencia Social para el Estado de Hidalgo, la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Tania Valdez Cuéllar, a nombre de sus compañeros, explicó que el fenómeno de la indigencia posee varios factores, ya que se estima que a nivel global el fenómeno de la indigencia se ha triplicado en el mundo, mayormente si lo pensamos en el contexto de la pandemia que ha recrudecido las desigualdades.

    Desglosó que el número de indigentes crece en 25 millones cada año, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), esté fenómeno que provoca este contrasentido de aumento de riqueza y pobreza en forma simultánea es atribuido al auge en la aplicación de políticas liberales sin contenido social en muchos países.


    Destacó que un hecho que maximiza su exclusión y nula atención gubernamental son las consecuencias de la pandemia generada por el Covid-19, que ha profundizado una crisis económica, dejando a millones sin empleo en cierto momento, por ende, sin acceso a la vivienda y demás derechos, la capacidad económica se pulverizó, y quienes alquilaban perdieron el techo y cayeron en situación de calle.

    Subrayó que instrumentar los mecanismos legales e institucionales es una oportunidad para disminuir la situación de indefensión, marginación, exclusión, rezago social y económico contra los indigentes.

    Asimismo, la petista, reiteró que la Ley de Asistencia Social del Estado de Hidalgo no contempla en su articulado a los indigentes, por lo cual, con esta propuesta de reforma se da un paso hacia su visibilización como política de reconocimiento frente a los sujetos de derechos que son

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026

    13 noviembre, 2025

    Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.

    13 noviembre, 2025

    Renuevan alumbrado público en Pachuca 

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.