Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Primer día de Frente Frío 13 fue con saldo blanco
    • “Topes” pueden provocar un enfrentamiento en Atlapexco  
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • Sin servicio eléctrico los 50 pueblos de Cardonal
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • No hubo baja de turistas en Xantolo:
    • Conflicto limítrofe Tepeji y Atotonilco dependerá de reunión entre alcaldesas
    • Harmon Hall se une a la Tarjeta Joven Hidalgo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Buscan diputados garantizar suministro de agua potable 

    12 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa que reforma la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado, con la finalidad de proteger el servicio y distribución de agua realizada por el Estado en materia del uso indebido de agua a través de tomas clandestinas, a fin de endurecer las sanciones correspondientes.

    Por lo anterior, el diputado local, Juan de Dios Pontigo Loyola, destacó que es relevante la integración de las consideraciones en torno al incremento del uso indebido y clandestino del agua en el marco normativo vigente de la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado para el Estado de Hidalgo.

    Lo anterior a fin de que se establezcan los elementos necesarios para su reconocimiento, atención e incremento de sanciones respecto de la protección de uso y disfrute del agua, estableciendo las pautas legales para que en conjunto los tres órdenes de gobierno puedan generar la acciones, estrategias, proyectos y políticas en favor de la población, pero también en favor del uso sustentable y sostenible del recurso hídrico.

    Por su parte, su compañera, Citlalli Jaramillo, informó que la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) ha reportado un registro de 280 mil tomas, de igual manera estima que la cifra de tomas clandestinas que se conectada a su red de agua potable supera ya las 40 mil.

    “Lo cual en buena medida contribuye a que en la zona metropolitana de la capital se agudice y se encarezca en mayor medida el brindar el servicio a la población”, explicó.

    Destacó que la reforma propone que las personas que utilicen los servicios públicos de manera clandestina deberán pagar las tarifas que correspondan a dichos servicio públicos y además, se harán acreedores a las sanciones administrativas que se señalan en esta Ley y en su caso, a las sanciones penales relativas. “Detectado un servicio clandestino, el prestador del servicio correspondiente procederá de inmediato a suspender el servicio desde la red de distribución y a notificar al propietario o poseedor del inmueble respecto de los requisitos que debe cumplir, así como la multa correspondiente, independientemente de la denuncia penal por el delito de robo de fluidos y los que le resulten”, finalizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Primer día de Frente Frío 13 fue con saldo blanco

    11 noviembre, 2025

    Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos

    10 noviembre, 2025

    Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos

    10 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.