Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Buscan diputados evitar discriminación a mujeres

    25 marzo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Integrantes del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propusieron una iniciativa para incluir la perspectiva de género y no discriminación contra las mujeres en la práctica deportiva y la actividad física.

    De acuerdo con la diputada local, Erika Rodríguez, la propuesta tiene como finalidad impulsar el fomento a la profesionalización de entrenadoras, entrenadores, instructoras e instructores deportivos, el descubrir nuevos talentos basado en la inclusión de la perspectiva de género y no discriminación.

    Asimismo, recalcó que en específico busca eliminar las conductas de misoginia y prácticas sexistas contra las mujeres en las actividades deportivas, ya que la reforma a la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación estatal, busca visibilizar a las mujeres en el deporte, al utilizar el lenguaje adecuado para referirse a ellas, con la eliminación de las conductas de discriminación.

    De igual manera, comentó que también se generará la erradicación de todo tipo de violencia hacia ellas y normalizando una cultura de igualdad de oportunidades, de solidaridad y sobre todo de respeto a los derechos humanos.

    La priista, destacó que tras 121 años se logró que la participación de las mujeres en el deporte se normalizara, y actualmente no se trata sólo de la práctica y competencia, sino de la discriminación al tratar de ocupar espacios de decisión en los órganos que regulan los diversos deportes, porque aún nos hace falta institucionalizar la igualdad de género.

    “La iniciativa presentada, también propone beneficios para la población en otra vertiente, contemplando a través del Sistema Estatal de Cultura Física, Deporte y Recreación, la implementación de un esquema de colaboración con la Secretaria de Salud del Estado de Hidalgo, en las estrategias de salud pública, para aminorar los efectos del sedentarismo y promover la actividad física controlada en pacientes que así lo requieran, e impulsar campañas de actividad física y recreación para prevenir enfermedades causadas por este mal”, finalizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso respetará la autonomía de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 

    7 noviembre, 2025

    TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.