Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscan diputados erradicar discriminación en Hidalgo

    Buscan diputados erradicar discriminación en Hidalgo

    18 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- A fin de regular el concepto de discriminación para ser considerada todo acto que pretenda menoscabar a las personas con cualquier condición de salud mental, las bancadas de Morena y del Partido del Trabajo (PT) presentaron una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Eliminar la Discriminación en el Estado de Hidalgo.

    A nombre de sus compañeros legisladores, el diputado local, Jorge Hernández Araus, explicó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que todas las personas gozarán de los derechos reconocidos enmarcados dentro del ordenamiento antes mencionado.

    “Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertados de las personas”, añadió.

    Refirió que la encuesta Nacional sobre Discriminación realizada en el 2017 reveló que en nuestro país 20.2 por ciento de la población mayor de edad declaró haber sufrido algún tipo de discriminación durante un año, siendo la forma de vestir, peso, estatura, edad y creencias religiosas las que predominaron sobre cualquier otro tipo de discriminación.

    Asimismo, la encuesta mostró que para el caso de Hidalgo, el porcentaje disminuyó al 17.8 por ciento respecto a la población mayor de edad que declaró haber sufrido cualquier tipo de discriminación.

    Indicó que, las personas que tienen un trastorno mental, han declarado que, cuando escuchan expresiones de la calle, o en cualquier espacio público, se sienten maltratadas, aunque se utilicen de forma genérica o no sea dirigido a su persona.

    Por tal motivo, el también presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, dijo que es necesario legislar en la materia para que esto que lamentablemente se ha normalizado al paso del tiempo deje de considerarse algo sin importancia, algo que lamentablemente daña a muchas personas diariamente.

    Destacan entre las modificaciones propuestas se considere como discriminación: El negar la prestación de servicios financieros a personas con discapacidad y personas adultas mayores; difundir sin consentimiento de la persona agraviada información sobre su condición de salud; y estigmatizar y negar derechos a personas con VIH/SIDA, entre otros conceptos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.