José Antonio Alcaraz.-Para hacer un empate de elecciones entre la gubernatura de Hidalgo con la presidencia de México, la diputada local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Sharon Macotela Cisneros, presentó una reforma a la Constitución Política de la entidad.
Con esta modificación, se pretende que la próxima gubernatura sea únicamente por dos años, es decir de 2028 a 2030, para que así exista un empate con todas las elecciones de ayuntamientos, diputados locales, federales, senadores y la presidencia de la República.
Durante la sesión ordinaria de este viernes, la legisladora de Morena propuso una reforma al Artículo 61 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo para establecer el siguiente párrafo:
“Debiendo celebrarse la elección de gobernador de forma concurrente con la elección de presidente de la República”.
De esta forma, en el segundo artículo transitorio de la iniciativa, se precisa la reducción en el periodo constitucional para la próxima administración estatal de Hidalgo, a fin de que en 2030 sean concurrentes las elecciones:
“Por única ocasión y a efecto de homologar la elección de Presidente de la República con la elección de Gobernador en el Estado de Hidalgo, el próximo gobernador será electo el primer domingo de junio de 2028 y tomará posesión el 5 de septiembre del mismo año y durará en su encargo dos años”, se señala.
Es decir, con lo anterior, en el 2030, se elija de manera concurrente al Presidente de la República y al próximo Gobernador del Estado de Hidalgo, quien asumirá sus funciones por seis años así de manera consecutiva para establecer la concurrencia.
Sharon Macotela precisó que actualmente, en la Constitución Política del Estado de Hidalgo se observa que la Legislatura, la Gubernatura y los Ayuntamientos celebran comicios el primer domingo del mes de junio del año que correspondan.
Esto “sin poder llegar a una concurrencia absoluta debido a que en Hidalgo, los periodos de gobierno de los ayuntamientos son de cuatro años y porque no existe homologación entre el periodo del Gobierno del Estado que es de seis años y el de Presidente de in República por el mismo periodo”.
Cabe recordar que esta reforma es similar a la enviada hace dos semanas al poder Legislativo por el gobernador Julio Menchaca Salazar.