Itzell Molina.- El Congreso de Hidalgo aprobó con 23 votos a favor el acuerdo económico por medio del cual se tiene el objetivo de crear la iniciativa que tiene la finalidad de reformar artículos de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del apartado B) del artículo 123 constitucional.
Esto para que quienes cometan actos inmorales o de hostigamiento y/o acoso sexual contra cualquier persona en el establecimiento o lugar de trabajo, el titular de la dependencia podrá suspender los efectos del nombramiento además cuando se trate de alguna causa grave, entonces podrá demandar la conclusión de los efectos ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Con 23 votos fue aprobado.
Dicho documento fue presentado por el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que el coordinador de esta bancada, Julio Valera Piedras, puntualizó que el hostigamiento y acoso laboral genera afectaciones en la productividad y al desempeño personal y colectivo.
Explicó que con lo anterior se fortalecerá el marco jurídico federal haciendo la descripción de hostigamiento y acoso sexual en el lugar de trabajo como una conducta que amerita la separación del cargo, permitirá que ante estas conductas se garantice ante todo y ante todos la integridad física y emocional de las personas víctimas de violencia.
Recalcó que se busca que los trabajares de los gobiernos cuenten con un clima laboral libre de violencia, hostigamiento y acoso sexual, así como mejorar el entorno laboral y promover el absoluto respeto a los derechos humanos en el ámbito laboral.
“El Grupo Legislativo del PRI, propone y se pronuncia a favor de crear condiciones normativas que propicien el más alto grado de bienestar de las y los trabajadores, estamos en contra de cualquier tipo de violencia, del hostigamiento y del acoso sexual”, finalizó el priista.