Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca evita desastre y empata con 10 del Querétaro
    • Belén Santolaya, esperanza hidalguense en la natación de los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Maya Márquez suma experiencia internacional en Belice
    • Analizan en Tepeji operar parquímetros del centro
    • Tuzocon espera 5 mil asistentes
    • Promueven educación vial y protección civil
    • Plan Hídrico tecnifica el agro y saneará río Tula
    • Aprueba pensión de un trabajador en MR 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscan castigar la Violencia Vicaria

    Buscan castigar la Violencia Vicaria

    9 marzo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Diputados de la LXV Legislatura, unieron voluntades para suscribir una iniciativa que busca reconocer una nueva forma de violencia contra la mujer y llevarla como delito al Código Penal, conocida como Violencia Vicaria. 

    Por medio de la Comisión de Igualdad de Género, presidida por el diputado local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Luis Ángel Tenorio, buscó los consensos necesarios para presentar esta propuesta contra la Violencia Vicaria, donde el agresor provoca daño psicológico o físico e incluso la muerte.

    Especialmente a hijas o hijos, o a cualquier otra persona con la que la mujer tenga lazos afectivos, con la finalidad de utilizar a estas personas como instrumento para dañar a la propia mujer.

    En este sentido, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Erika Rodríguez, secretaria esta Comisión, explicó que este tipo de violencia se comenzó a analizar en España, en el año 2012, después de varios casos en dónde lo último que las mujeres supieron de sus hijas o hijos fue “No las vas a volver a ver” o “Te voy a pegar en lo que más quieres”.

    Lo que ha generado un tipo de violencia a través del daño a terceras personas, que puede acabar con la muerte de las niñas o niños en el peor de los casos.

    “Es complicado saber cuántos casos se han presentado en Hidalgo o en México, debido a que nuestra legislación no contempla la violencia vicaria, sin embargo, los medios de comunicación en varias partes del país, incluido Hidalgo, han documentado situaciones que claramente se encuadran en este tipo de violencia, de la cual se busca que también se tipifique como delito en el Código Penal”, agregó.

    Puntualizó que la iniciativa tiene un doble propósito, en primer lugar, erradicar la violencia de género cometida a través de la violencia vicaria, y, en segundo; garantizar el principio constitucional del interés superior de la niñez, protegiendo a las niñas y niños que se ven involucrados en este tipo de agresiones y a los que pudieran ser susceptibles de sufrirlas.

    La priista, subrayó que, como referencia en Hidalgo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) registró un total de 49 carpetas de investigación iniciadas con motivo del delito de homicidio agravado en contra de menores en el periodo comprendido del año 2016 a la fecha, al menos en ocho carpetas de investigación, existe una relación familiar entre la persona imputada y la víctima.

    Finalmente, reconoció el trabajo de todos los Diputados para generar beneficios reales a las mujeres, siendo voces de mujeres víctimas de este tipo de violencia y que no han tenido acceso a la justicia para ellas y sus hijos por los vacíos legales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tuzocon espera 5 mil asistentes

    12 agosto, 2025

    Plan Hídrico tecnifica el agro y saneará río Tula

    12 agosto, 2025

    UNTA exige se resuelva un conflicto de tierras

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.