Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Busca Salud homologar sueldos a nivel nacional

    Busca Salud homologar sueldos a nivel nacional

    29 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     

    Con el fin de contribuir a la mejora de la atención de los servicios de salud que frecuentan los usuarios, la secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), en coordinación con la secretaría de la Comisión Consultiva de Análisis de Problemas Económicos del Consejo Nacional de Salud (CONASA) y otras entidades federativas, trabajan para la realización de una estrategia de ingresos y egresos orientados a la eficiencia y planeación de proyectos enfocados a este sector.

    Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la SSH, sostuvo una reunión laboral a través de video conferencia con sus homólogos de otras entidades para plantear, analizar y resolver diversas problemáticas que enfrenta el sector en el área financiera.

    De acuerdo con lo plateado por Escamilla Acosta referente a la Comisión de CONASA, la cual busca fortalecer el programa y ejercicio del gasto en recursos humanos, incluyendo la norma de transparencia y comprobación de recursos para garantizar un buen manejo de las finanzas.

    Asimismo, resaltó que durante el segundo encuentro fungió como secretario de esta comisión presidida por Diana Celia Carpio Ríos, titular de dependencia en Michoacán, donde se debatió la importancia de generar un análisis y actualización de códigos laborales para las 32 secretarías existentes.

    Esto con el afán de verificar cada plantilla estatal para lograr una homologación de salarios de acuerdo a la profesión de cada trabajador y mantener las finanzas estables de cada Secretaría, trayendo consigo una mejora para las diferentes áreas de salud.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.