Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En debut de Solari, el Pachuca disputa amistoso en Honduras
    • Cuatro Oseznos por su primer reto internacional en el Friendship Bowl Madrid
    • Leo Palma firma un sexto lugar en la Vuelta San Martín Texmelucan
    • Recursos por mil 800 millones para las familias afectadas 
    • IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026
    • Partido Acción Nacional instala Consejo Consultivo Ciudadano 
    • Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.
    • Saldo blanco durante festejos de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Busca erradicar violencia de género en las aulas

    28 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. – El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh) Plantel Pachuca, fue el espacio donde autoridades, docentes, estudiantes, entre otros integrantes de la comunidad educativa estatal, dieron muestra de unidad para sumarse al rechazo colectivo contra la violencia hacia las mujeres, las adolescentes y niñas, desde las aulas.

    En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo, invitó a todo el sector educativo a trabajar para construir una sociedad más equitativa y sin violencia de género en cada una de las escuelas, para lograr que estos esfuerzos logren trascender e impactar en los ámbitos familiar y social.

    Entre las acciones que emprenderá la SEPH para respaldar al sector, la dependencia estatal se sumó a la campaña “16 Días de activismo contra la violencia de género”, iniciativa que promueve la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Ante la comunidad del Cecyteh, Castrejón Valdez dijo: “Reconocemos a todas y todos los organizadores de las múltiples y variadas actividades que habrán de realizarse a lo largo de estos 16 días, donde tendremos la oportunidad de reflexionar, debatir, proponer e impulsar acciones concretas, que nos identifiquen como activistas comprometidos y responsables en todos los temas relacionados con la violencia de género”.

    La directora de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Nhur Amira Núñez Ponce, señaló que se requiere trabajar en transversalizar la perspectiva de género en la estructura educativa, con herramientas que permitan fomentar una cultura igualitaria y en lo colectivo se protejan los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres.

    Durante el inicio de estas actividades se impartió la conferencia “La igualdad de género en el trabajo es la base para un futuro libre de violencia para las mujeres”, a cargo de la maestra Norma Cerros; además, destaca la ponencia “Doble presencia, Prevención y atención integral de delitos cibernéticos, protocolo cero, activación física y cine debate, entre otras.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026

    13 noviembre, 2025

    Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.

    13 noviembre, 2025

    Renuevan alumbrado público en Pachuca 

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.