Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Busca diputada proteger pensión a adultos mayores 

    Busca diputada proteger pensión a adultos mayores 

    11 febrero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Con la finalidad de tipificar la explotación financiera de los adultos mayores, la legisladora Adelaida Muñoz Jumilla busca establecer el delito en la legislación local.

    Comentó que su propuesta está pensada para que aquellos adultos mayores que son víctimas de retiros de sus pensiones, sin su consentimiento. 

    Señaló que tiene reporte de casos en los que familiares o personas cercanas a los adultos mayores que reciben la pensión universal para el bienestar, engañan a los titulares para sustraer completa o parcialmente su dinero.

    La legisladora indicó que este sector de la población no está familiarizado con los cajeros, por lo cual, en ocasiones, piden ayuda para retirar sus recursos ante la falta de conocimientos para manipular el instrumento y es donde se aprovechan de la situación para sacar dinero. 

    Reveló que su propuesta establecería como pena de cuatro a seis años de cárcel y una multa de entre 150 a 200 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), a través de la adición de un artículo en el Código Penal para el estado de Hidalgo. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.