Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Busca Congreso certificación en Igualdad Laboral y No Discriminación 

    Busca Congreso certificación en Igualdad Laboral y No Discriminación 

    4 diciembre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.-El Congreso de Hidalgo busca certificarse en la Norma Oficial Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, para lograr un ambiente de respeto a los derechos humanos, con ello ser la primera legislatura en la historia de la entidad en conseguirla.

    Julio Manuel Valera Piedras, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, afirmó que, desde el inicio de la Legislatura de la Inclusión, las diputadas y los diputados se comprometieron a realizar acciones reales y medibles para demostrar el compromiso en la materia.

    Explicó los beneficios de implementar dicha norma pues permitirá a todo el personal que labora en el Congreso, sin importar el tipo y tiempo de contratación, gozar de un ambiente de respeto a sus derechos y clima laboral sin violencia y discriminación.

    Agradeció a los hombres y mujeres que forman parte del equipo de trabajo del Congreso pues el avance es logro de todas y todos.

    En el marco del Día Internacional de Personas con Discapacidad, dio a conocer que la Junta de Gobierno aprobó la política de igualdad laboral y no discriminación que contiene el marco legal que sustenta el glosario de términos, los principios rectores, el alcance y las personas responsables de la difusión, implementación, evaluación y seguimiento.

    También anunció la aprobación por parte de todos los grupos legislativos de la Comisión Especial de Igualdad e Inclusión para el seguimiento al proceso de certificación, que será presentada al Pleno.

    Valera Piedras resaltó la participación del Sindicato Único de los Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo de Hidalgo (SUTSPLEH), a cargo del secretario general, Ricardo Rocha, quien desde el comienzo se ha comprometido para trabajar en este tema.

    La Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación reconoce a los centros de trabajo públicos, privados y sociales establecidos en la República Mexicana para establecer políticas y prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación.

    Además, promueve la incorporación de la perspectiva de género y no discriminación en los procesos internos laborales, principalmente en el reclutamiento, selección, movilidad y capacitación.

    Impulsa prácticas laborales innovadoras para favorecer el acceso y permanencia de las mujeres y garantiza la igualdad salarial, así como acciones para prevenir y atender la violencia laboral.

    Como parte de la conmemoración del Día Internacional de Personas con Discapacidad, el Congreso de Hidalgo realizó diversas actividades como talleres, conferencias y exposiciones para concientizar sobre la creación de ambientes accesibles, incluyentes, visibilizar la interseccionalidad de las mujeres que viven con una discapacidad y los retos de la sociedad para ser garantes de los derechos humanos.

    Hace 20 años de que la Secretaría General de la ONU declaró el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.

    Al respecto, el diputado Julio Valera, consideró que dicha fecha es un recordatorio para concientizar a toda la población que impulsa la inclusión de las personas con discapacidad en todos aspectos de la vida política, social, económica y social.

    “Respetar sus derechos no solo es una cuestión de justicia, sino una inversión en nuestro futuro común”, indicó.

    En el lobby del Congreso de Hidalgo, la diputada, Michelle Calderón Ramírez, reconoció la labor del presidente de la Junta de Gobierno al ser precursor en temas de discapacidad, sensibilidad y la inclusión que ha generado en asuntos de discapacidad.

    “Lo que buscamos es sensibilizarnos sobre todas las cuestiones que tienen relación con la discapacidad para impulsar la participación plena en condiciones de igualdad”, refirió.

    La legisladora aseguró que la discapacidad ha ganado importante terreno para la inclusión y deben prevalecer todas las acciones generadas para que nunca sea una limitante en el desarrollo social.

    Dentro de las actividades realizadas en el marco del Día Internacional de Personas con Discapacidad, estuvo la conferencia: El Silencio Nos Une, a cargo de Aaron Pedraza Rodríguez, primer Licenciado en Enfermería con discapacidad auditiva en México, terapeuta en aprendizaje en el área de discapacidad auditiva, promotor de derechos humanos con discapacidad, campeón mundial en natación en aguas abiertas.

    Además, impartió al personal del Poder Legislativo el taller para la creación de un ambiente accesible e incluyente, así como la ponencia: Importancia de la Lengua de Señas en el Servicio Público. Como parte del programa fue inaugurada la exposición Body Positive: Mujeres con Discapacidad con Orgullo y Dignidad, a cargo del colectivo Las Irreverentes.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.