Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Busca Concejo de Tula apresurar reapertura de zona arqueológica

    Busca Concejo de Tula apresurar reapertura de zona arqueológica

    14 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. El Concejo interino municipal busca entablar dialogo con autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con el objetivo de solicitar de manera apremiante la reapertura de la zona arqueológica, tras casi medio año de haber cerrado sus puertas ante la pandemia de SARS – CoV – 2.

    En entrevista, la titular del ente edilicio, Verónica Monroy Elizalde, señaló que a la demarcación le hace falta que reabran el complejo arqueológico para incentivar la economía local, pues cientos de familias tulenses tienen su principal o única fuente de empleo en la antigua Capital Tolteca.

    “Urge que la zona arqueológica se vuelva a abrir la zona arqueológica para dar una alternativa de ingresos a los artesanos y demás gente que labora ahí, los cuales, se sabe están desesperados por la falta de sustento”.

    Cabe resaltar que además de que, cerca de 200 personas que trabajan directamente en el viejo centro ceremonial, la cabecera municipal también se vería beneficiada con la autorización del INAH para reabrir el complejo, pues habría posibilidad de recibir nuevamente al turismo en la zona centro.

    La concejera afirmó que en próximos días intentará tener un dialogo con las autoridades del Instituto para valorar la posibilidad de reapertura de la vieja Tollan.

    Es debido mencionar que diversas zonas arqueológicas ya fueron reabiertas este fin de semana bajo estrictas normas sanitarias para evitar la proliferación del Covid 19.

    Entre los complejos que se abrieron nuevamente al público está Teotihuacán y zonas arqueológicas de la zona maya en estados como Quinta Roo y Yucatán, que obtuvieron el permiso del INAH el jueves 10 de septiembre.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.