Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere mujer atropellada 
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buró Laboral viola la Ley: Procuraduría del Trabajo

    Buró Laboral viola la Ley: Procuraduría del Trabajo

    1 febrero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Compartir datos negativos sobre extrabajadores entre empleadores y conformar el llamado “Buró Laboral”, es una práctica que viola tanto la Ley Federal del Trabajo como la Ley Federal de Protección de Datos Personales, además de ser una acción ilegal por lo que debe ser evitada, informó el titular de la procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, Manuel José Parra Dager.

    Puntualizó que este Buró Laboral se asemeja al buró de crédito como una especie de lista negra que usan las empresas para no dar trabajo a las personas consideradas “conflictivas” y son hechas con la finalidad de evitar la contratación de personas que se han visto inmersas en procesos legales laborales.

    Subrayó que compartir dicha información viola la Ley ya que el artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo, inciso IX, prohíbe a los patrones o sus representantes: “Emplear el sistema de poner en el índice a los trabajadores que se separen o sean separados del trabajo para que no se les vuelva a dar ocupación”.

    Recalcó que la difusión de datos de los trabajadores que pudieran integrar el mal llamado Buró Laboral, atenta contra los derechos humanos de los mexicanos, como el contemplado en el artículo 5, que establece: “A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que la acomode, siendo lícitos”.

    Por esta razón, el funcionario estatal, exhortó a la población a denunciar ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo a aquellas empresas que amenacen con realizar dicha práctica, así como acercarse a las instancias correspondientes para conocer si se ha hecho un uso indebido de los datos personales.

    También señaló que en caso de tener conocimiento de ser parte de algún “buró laboral”, se pueden ejercer los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) para solicitar que se elimine la información. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) cuenta con guías detalladas para apoyar en dicho proceso.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presidente del TEEH a favor de plurinominales

    11 septiembre, 2025

    Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato

    11 septiembre, 2025

    Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.