Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buen resultado en el ejercicio de simulacro

    Buen resultado en el ejercicio de simulacro

    19 septiembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Con motivo de conmemorar los sismos de 1985 y 2017, se realizaron diversos ejercicios en dependencias de gobierno, escuelas, hospitales y recintos oficiales que llevaron por nombre el Simulacro 2023.

    En el ensayo en Palacio de Gobierno participaron mil 82 servidores públicos, quienes estuvieron encabezados por el gobernador Julio Menchaca Salazar, y que evacuaron el edificio en tres minutos con 23 segundos.

    La alarma sísmica sonó en punto de las 10:59 horas, y se instalaron puestos de primeros auxilios y se realizó la evaluación al inmueble, por lo que después de unos minutos todos los participantes regresaron a su lugar de trabajo.

    En esta ocasión se simuló un movimiento con magnitud de 8 grados, a ocho kilómetros de profundidad, con epicentro en Acapulco, Guerrero.

    El oficial mayor del Gobierno estatal, Edgar Orlando Ángeles Pérez dijo que además participaron 131 visitantes, cinco personas con discapacidad y 90 brigadistas.

    Posterior a este reporte, la banda de guerra del 96 batallón de infantería de la décimo octava zona militar ejecutó un toque de silencio en signo de unidad y para recordar a las personas que perdieron la vida en estos movimientos telúricos en México.

    El ejercicio realizado por legisladores y personal en la sede del Congreso del Estado de Hidalgo se efectuó con un tiempo de evacuación de tres minutos y treinta segundos, en el que participaron más de 400 personas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión

    14 julio, 2025

    Congreso se deslinda de acciones de Perusquía

    14 julio, 2025

    A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.