Itzell Molina.- Para las empresas es fundamental contar con un Currículum Vitae (CV) simplificado a la hora de reclutar persona, ya que esto facilita el análisis de los logros del aspirante a la vacante, señaló Guadalupe Saraí Marín Hernández, directora del Servicio Nacional de Empleo en Hidalgo (SNEH) adscrita a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH).
Situación por la cual esta dependencia brinda talleres para otorgar consejos y orientación sobre cómo elaborar un currículum vitae, así como prepararse para una entrevista.
Esto con la finalidad de que la población hidalguense encuentra de forma más eficaz un empleo, al ser éste un instrumento que puede definir su contratación o no de una empresa.
En este sentido, la Directora General del SNEH, desglosó que es importante que el CV sea corto evitando incluir datos innecesarios del aspirante, ya que esto generará más posibilidades de que el seleccionador encuentre habilidades o experiencia laboral que necesita descubrir en un candidato.
Puntualizó que es común que los buscadores de empleo incluyan datos como áreas de interés que permitan a las empresas vislumbrar que el candidato se encuentra en un equilibrio entre la vida laboral y personal, como los pasatiempos.
Sin embargo, dijo que actualmente las empresas buscan en el perfil de los buscadores de empleo las llamadas habilidades blandas, por lo que se recomienda que en lugar de numerar dichas habilidades se exponga un breve ejemplo de una habilidad con buenos resultados.
Marín Hernández, recalcó que del CV es importante evitar el uso excesivo del «yo» y el «he», ya que a un documento presentado habla de las habilidades y experiencia del aspirante, por lo que podría ser inadecuado.
De igual manera, precisó que al escribir la experiencia laboral no se deberá añadir más de cinco experiencias laborales y que no pasen de 15 años de vigencia, debido a que las empresas buscan que el personal cuente con una constante actualización congruente al puesto que se ha postulado.