Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Brigadas en escuelas, son vitales en emergencias: PC Tolcayuca

    Brigadas en escuelas, son vitales en emergencias: PC Tolcayuca

    22 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tolcayuca.- La dirección de Protección Civil Municipal de Tolcayuca, llevó a cabo un simulacro en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) ubicado en la demarcación, con el propósito de supervisar que las brigadas escolares cumplan adecuadamente su función.

    La práctica en la que participaron en total 375 personas, de las cuales 328 son alumnos, 17 visitantes, 12 docentes y 18 empleados administrativos, en todo momento estuvo supervisada por personal de Protección Civil Municipal.

    “Las brigadas en las escuelas son vitales, pues a través de ellas cada quien sabe cómo comportarse ante una emergencia”, señaló Andrés Granados Pacheco, titular de la dirección de Protección Civil Municipal.

    El funcionario municipal, afirmó que el objetivo principal es perfeccionar los tiempos e indicar los lugares de reunión para tener evacuaciones organizadas y coordinadas, “En esta ocasión, se logró realizar la evacuación en un tiempo de 04:06 minutos, con un tiempo total del ejercicio de 06:49 minutos”, señaló.

    “Los protocolos que deben estar establecidos son los de evacuación de inmuebles en caso de sismos y cómo actuar ante la presencia de algún conato de incendio, además de hacer fluir entre la comunidad estudiantil la información de situaciones de riesgo”, agregó Granados Pacheco.

    Por su parte, las cuatro brigadas con las que cuenta el Cobaeh, cumplieron con su labor, la primera es la de primeros auxilios, la segunda de rescate, la tercera de evacuación y la cuarta en encargada de extintores, cada una de ellas está compuesta por cuatro docentes o administrativos.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.