Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Bodas comunitarias en Mineral de la Reforma

    Bodas comunitarias en Mineral de la Reforma

    30 enero, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo. Mineral de la Reforma.- Anunció el ayuntamiento que el 14 de febrero realizará las tradicionales bodas comunitarias, por lo que invita a la ciudadanía que quiere contraer matrimonio a sumarse a este evento.

    Se realizará en Pachuquilla, es totalmente gratuito y ofrece un espacio único que busca dar certeza jurídica a quienes desean formalizar su compromiso en una fecha tan significativa.

    El Sistema DIF de la Ciudad de la Comunidad informó que la entrega de documentos se efectuará en las oficinas del Registro del Estado Familiar del municipio.

    Los contrayentes deberán presentar acta de nacimiento de los contrayentes (reciente y legible), identificación oficial vigente (INE, cartilla militar, cédula profesional o pasaporte).

    Certificado médico prenupcial, expedido por una institución pública, acompañado de los resultados de laboratorio donde se haga constar el tipo de sangre y el resultado del VDRL, dos testigos por cada contrayente, CURP certificada.

    Así como una fotografía tamaño infantil, comprobante de domicilio y constancias de inexistencia de matrimonio. El periodo para hacer entrega de documentación será del 29 de enero hasta el 10 de febrero en el Registro Familiar de la presidencia municipal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.