Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Bodas colectivas, darán certeza jurídica a familias

    Bodas colectivas, darán certeza jurídica a familias

    12 enero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jorge Jiménez Méndez, Oficial del Registro del Estado Familiar informó que desde este lunes y hasta el próximo 13 de febrero, las parejas interesadas en contraer matrimonio sin costo, podrán aprovechar el beneficio de la cuarta campaña de enlaces colectivos con motivo del día del amor y la amistad.

    El funcionario dijo que los requisitos son fáciles de conjuntar, tales como: actas de nacimiento e identificación oficial de los contrayentes, así como curp e igualmente, exámenes prenupciales de institución pública.

    Como en otros años, el enlace colectivo será el próximo 14 de febrero, pero es importante entregar la documentación con antelación, para establecer la logística pertinente.

    En el 2019, más de 70 parejas regularizaron su situación civil pues en algunos casos se vivía en unión libre aun y cuando ya existen hijos.

    Se recordó que, atendiendo a las reformas de la ley de la familia, los menores de edad no pueden contraer nupcias aun y cuando haya consentimiento expreso de los padres.

    Jiménez Méndez dijo que en el año recién concluido se tuvo mayor estadística en matrimonios que en divorcios. De manera general, en el 2019 se efectuaron 578 matrimonios y en contraposición 271 divorcios.

    La edad promedio de las parejas contrayentes es de 30 a 60 años, pero en el marco de la próxima campaña se busca beneficiar a tulancinguenses mayores de 18 años, no importando que sean la zona urbana o rural.

    El mandatario local Fernando Pérez Rodríguez y la presidenta del Sistema DIF, Rosario Lira Montalbán exhortaron a las parejas a dar este importante paso y que mejor elegir una fecha significativa (14 de febrero) donde se tendrá una ceremonia que seguramente será emotiva y para recordar.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.