Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Invitan a recorrido en el panteón de Pachuca 
    • Acortan Festival de Muertos en Actopan
    • Personas mayores fortalecen la memoria y la convivencia 
    • Listas las actividades del Día de Muertos en MR 
    • Se invierten 5 mil millones en obras de infraestructura
    • PRI Hidalgo dice tener las puertas abiertas 
    • Descuento en El Tephé a los ixmiquilpenses 
    • Van más de 300 personas evacuadas por emergencia 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, octubre 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Bloquean ejidatarios autopista Arco Norte

    2 septiembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Ejidatarios de los estados de México, Hidalgo y Tlaxcala bloquean en ambos sentidos la autopista Arco Norte en el tramo Pachuca – Tulancingo; se apostaron en el kilómetro 146 tramo Santa María Actipan, para exigir el pago de indemnizaciones por sus tierras, utilizadas para la construcción de esta pista hace más de 18 años.
    El bloqueo se registró tras aprobar en asamblea ejidatarios de Emiliano Zapata, San Agustín, Francisco I Madero, San Antonio Ometusco, Tepeyahualco, Santa María Actipac, Santa Clara, Jaltepec, Emiliano Zapata y Zapotlán de los estados de Hidalgo, Tlaxcala y México que el gobierno federal los quiere engañar.
    El último acuerdo estipula que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se comprometía a iniciar pagos de las áreas de uso común a partir del 29 de julio. Además, la elaboración y firma de convenios a partir del 2 de agosto para pagos individuales.
    Gumaro Curiel Olvera, presidente del comisariado ejidal de Santa María Actipac, Axapusco, señaló que determinaron volver a bloquear por incumplimiento de las autoridades en el pago de sus tierras, “no nos hacen el pago correcto, nos quieren engañar, queremos que nos paguen nuestras tierras; queremos el pago total”, dijo.
    Explicó que el avalúo maestro que se realizó indicaba que tenían que pagarles un anticipo, sin embargo, es un monto que no satisface su demanda; además de que el documento trae una leyenda que estipula que de aceptar no tendrán derecho a manifestarse.
     “No podemos firmar el documento; queremos que nos hablen con la verdad, somos campesinos, somos respetuosos, pero queremos que nos respeten” dijo y afirmó que van a mantener el bñoqueo hasta que les paguen el total de la indemnización por sus tierras.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Invitan a recorrido en el panteón de Pachuca 

    30 octubre, 2025

    Personas mayores fortalecen la memoria y la convivencia 

    30 octubre, 2025

    Se invierten 5 mil millones en obras de infraestructura

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.