Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *La Cruz Azul ¿principio del fin?
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Bloquean carretera por el desabasto de agua

    Bloquean carretera por el desabasto de agua

    30 octubre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Epazoyucan.- Por desabasto de agua e irregularidades en el servicio, vecinos del fraccionamiento Xochihuacán bloquean la carretera Pachuca – Ciudad Sahagún en ambos sentidos; acusan que la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) les quitó una bomba para el suministro del líquido.

    Los manifestantes aseguraron que existe colusión, fraude y corrupción entre el ayuntamiento presidido por Luis Antonio Montiel Castelán con la delegada del fraccionamiento, María del Pilar Hernández Olvera, puesto que esta última “decide” cuándo encender o apagar la bomba para el suministro de agua a los vecinos.

    “Siempre nos quitan el agua, nos dicen que se “fregó” la bomba, pero no es cierto, la delegada decide cuándo echarnos agua y cuándo nos la quita. No somos animales, somos seres humanos y necesitamos del agua”, afirmaron.

    En este sentido, detallaron que desde hace varios años los habitantes de las mil 600 casas del fraccionamiento pagan 70 pesos mensuales a la delegada, quien solo les entrega a manera de recibo de pago “un papel en blanco con un sello, pero sin membretes de la Caasim”.

    Los quejosos agregaron que precisamente este organismo les “quitó” una bomba que habían adquirido a través del pago de 250 pesos por casa, para mejorar el abastecimiento de agua, y en su lugar dejó una máquina, que en apariencia está descompuesta.

    Elementos de la Guardia Nacional (GN) dialogaron con los vecinos del fraccionamiento Xochihuacán con el objetivo de que permitieran el paso intermitente de los vehículos, o bien, la liberación de un carril por sentido, sin embargo, los afectados se negaron.

    Los manifestantes solicitaron la intervención del gobernador del estado, Julio Ramón Menchaca Salazar, para resolver la problemática sobre el desabasto de agua, además exigieron que la administración de este líquido esté a cargo de la Caasim u algún otro organismo oficial y no en manos de la delegada de la localidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acusan despojo de parte de ejido de Tula

    17 septiembre, 2025

    Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango

    17 septiembre, 2025

    Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.