Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Enner Valencia, el único tuzo contemplado en la Fecha FIFA
    • Golden Run 6K: diversión, equipo y solidaridad en Pachuca
    • Javier Cruz alcanza top mundial en el boxeo amateur
    • Anuncia Julio Menchaca las Rutas de la Reconstrucción 
    • Reforma mejorará manejo de residuos 
    • Reconoce alcaldesa fracaso en control del lirio y mosco
    • Tula podría contar con siete rutas de ciclovías
    • Viggiano critica recortes a educación acusa abandono 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Bloquean carretera por el desabasto de agua

    28 junio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Vecinos de la colonia 11 de Julio bloquean la carretera Pachuca – Tulancingo en ambos sentidos ante el desabasto de agua que sufren desde hace más de 3 meses, además, denuncian que la CAASIM emite los recibos de cobro de manera habitual.
    Ante el desabasto de agua, vecinos residentes de la colonia 11 de Julio perteneciente a Mineral de la Reforma, realizaron el bloqueo de la carretera Pachuca – Tulancingo en ambos sentidos, pues aseguran no han tenido servicio de agua potable desde hace más de 3 meses.
    Los inconformes precisaron que aunado al problema de desabasto, los días en que hay suministro de agua, la presión no es suficiente para subir a los tinacos, por lo que se ven obligados a apartar líquido en cubetas, cuando alcanzan, porque antes de las 7:00 am cortan el servicio.
    “¿De qué se trata, de que CAASIM está cobre y cobre los recibos y nosotros sin agua? No se vale. Nos están robando. Exigimos que nos manden agua porque pagamos impuestos, pagamos nuestros recibos” señaló una de las vecinas de la primera sección de la 11 de Julio.
    Derivado de este bloqueo se afectó la circulación de los automovilistas en este punto de la ciudad por lo que algunos conductores tuvieron que avanzar en sentido contrario e incluso algunos utilizaron el camellón para salir de este lugar y tomar vías alternas.
    Mientras esta manifestación sucedía, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales detectó y realizó el corte de la red general que abastecía una privada completa en la colonia San Cayetano.
    Al respecto, Abraham Rublúo Parra, director general del organismo, precisó que si no existieran las más de 150 mil tomas clandestinas, no existiría el problema de desabasto de agua que afecta a las 250 mil tomas que sí cuentan con un contrato.
    Así mismo, comparó el robo de agua con el delito de extracción ilegal de hidrocarburo, por lo que solicitó a los diputados locales de la LXV legislatura del Congreso del Estado, que contemplen en la ley este delito, y aseveró que “las próximas guerras van a ser por agua”.
    Ante el robo de agua, Abraham Rublúo solicitó la colaboración de los ciudadanos en la denuncia de tomas ilegales, e invitó a la población a pagar el servicio, ya que con este recurso se mejora la infraestructura, reparación de fugas y bacheo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reactivan orden de aprehensión contra el presidente de Orizatlán

    12 noviembre, 2025

    Se agrava crisis en Cardonal, toman la alcaldía

    12 noviembre, 2025

    Censarán negocios afectados por lluvias 

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.