Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • EMEH con prestaciones hasta el traspaso a la SEPH
    • Obsoletos el 90% de reglamentos en Tula
    • Las quemas ilegales disparan alarma de incendios en Huejutla 
    • Actualizarán Reglamento para el Bienestar Animal
    • Día del Proveedor reunió a 250 empresas
    • Fortalecen seguridad en Mineral y Pachuca
    • Con taller, destacan libertad de expresión 
    • TEEH: críticas sobre seguridad no es violencia política de género
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Bloquean carretera los pobladores de Bomintzhá

    19 julio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Pobladores de la comunidad de Bomintzhá bloquearon la carretera que comunica a esa localidad con Progreso, en demanda de atención por parte de autoridades municipales y estatales respecto a la disputa de un terreno de uso comunal con particulares.

    Alfonso Rodríguez Navarrete, integrante del comité vecinal en pro de recuperar la superficie, explicó que el polígono en disputa lo donó “al pueblo” el señor José Rutilo Estrada desde la década de 1970, pero ahora sus hijos desconocen esa entrega y lo reclaman.

    El representante de colonos señaló que se cuenta con el documento de cesión que demuestra lo dicho por la comunidad, mismo que su contraparte dice desconocer, porque ya tiene mucho tiempo.

    Además, otros pobladores, que prefirieron no ser identificados “para no hacer el lío más grande”, acusaron que han recibido amenazas de muerte por parte de los hermanos Patricio e Eusebio Reyes López, que son los particulares que injustificadamente reclaman el predio.

    Una de las manifestantes indicó que el terreno pertenece a la comunidad, y que, como prueba de ello, en ese sitio, hasta 2018, había un campo de fútbol, pero se dejó en desuso porque no estaba empastado, y el requisito de las ligas locales es tener pasto en todos los campos deportivos; sin embargo, se siguió usando para fiestas patronales.

    Narró que la inconformidad surgió el pasado domingo, luego de que los particulares que llegaron a invadir echaron tierra para convertir el antiguo campo de fútbol en una parcela de temporal, lo que no puede permitirse, porque el terreno es de uso común para la gente del pueblo.

    El bloqueo fue liberado poco después de las 13 horas, luego de que el delegado de Gobernación, Efraín Pedraza Cruz, quien asistió a atender la problemática, les manifestara que estaba con el pueblo; sin embargo, es un tema que debía atenderse con la síndica jurídica del ayuntamiento, para ver a nombre de quién están las escrituras del área.

    El funcionario estatal comprometió dejar una patrulla de Seguridad Pública para resguardar la paz social y asegurarse de que no hubiera más invasiones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Obsoletos el 90% de reglamentos en Tula

    20 noviembre, 2025

    Las quemas ilegales disparan alarma de incendios en Huejutla 

    20 noviembre, 2025

    Actualizarán Reglamento para el Bienestar Animal

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.