*Guardia Nacional y militares coordinaran operativo para impedir ingreso de delincuentes a Hidalgo
Para evitar riesgo de violencia por el despliegue de fuerzas contra el Cártel de Santa Rosa de Lima, en el Bajío, elementos de la Guardia Nacional y la zona militar, así como policías municipales y estatales vigilan la colindancia con Querétaro, informó el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra.
El fin de semana, tras un operativo en Guanajuato contra la organización criminal, 30 personas fueron detenidas, entre ellas la madre de José Antonio Yépez El Marro, líder de la agrupación delictiva.
“Tenemos un fenómeno delictivo nacional que se dio este fin de semana suigéneris. Hubo cuestiones muy complicadas a lo largo de varios estados. Cuando nosotros llegamos a este periodo de gobierno nos encontramos con que esa franja del estado de Querétaro era de las áreas más tranquilas, con más bajos índice, continuamos así con el apoyo del gobierno federal”.
Señaló que en esa región funciona el Operativo Puerta Norte con filtros de revisión para evitar que grupos armados que traten de ingresar a la demarcación vecina también incidan en la entidad.
“Vamos a estar atentos para que ese fenómeno que está sucediendo en Guanajuato, no es nuevo, ya tiene algunos años, no nos afecte”, indicó.
Respecto de los 17 objetivos de delincuencia destacada hechos públicos el viernes pasado y que contemplan a los alcaldes de Zimapán e Ixmiquilpan, Erick Marte Rivera Villanueva y Pascual Charrez Pedraza, el servidor indicó que están en investigación y no se puede emitir información.
Durante la conferencia de prensa, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Juan de Dios Pontigo Loyola, informó que en Hidalgo se registraron en mayo 2 mil 266 delitos, cifra que representa una reducción de 22.8 por ciento respecto de abril.
Aunque reconoció que la pandemia por coronavirus es una de las causas de la baja, señaló que en el país la disminución de ilícitos fue de 1.7 por ciento, que incluye a 23 estados.
Listó los diez delitos principales en Hidalgo en los últimos dos meses de referencia: violencia familiar –que registró un aumento por el encierro–, lesiones dolosas, sustracción de vehículo automotor, robo a casa-habitación, amenazas, hurto a negocio, lesiones culposas, daño a propiedad, robo a transeúnte y abuso sexual.
Por Oliver García