Alberto Witvrun.-Sin duda de la generación bautizada como el Club de los Treintañeros en el gobierno de Jesús Murillo Karam uno de los más aventajados con habilidad para superar adversidades y concretar su proyecto al seguir los pasos de quien lo incorporó a la política y gobernar su estado natal, es Omar Fayad Meneses, cuyo nombramiento en 1993 como titular de educación fue una sorpresa.
Habilidad y experiencia políticas, hoy las aplica, lo que demuestra con Benjamín Rico Moreno suplente en la fórmula de candidatos con Sergio Baños Rubio a presidente municipal de Pachuca por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en un escenario donde pueden alcanzar el triunfo, más con la crisis interna del principal adversario Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Todo indicaba que el abanderado morenista sería Canek Vázquez Góngora, cuyo proyecto era que el ayuntamiento capitalino lo catapultara a la candidatura al gobierno en 2022; pero no y la impugnada postulación de Pablo Vargas González, debilitan al partido guinda e incrementa las posibilidades del PRI para recuperar la Casa Rule lo que aumentaría las cartas a jugar del gobernador en las próximas contiendas electorales.
Rico Moreno a pesar de su buena trayectoria en la administración pública, no se diga como profesional y empresario, no tiene una experiencia electoral directa y para futuras contiendas políticas un cargo de elección popular, que de ganar la planilla que encabeza Baños Rubio, tendrá y habrá sumado a su curricula el requisito que ha sido obstáculo para otros.
Paralelamente sí Israel Félix Soto, logra ganar el ayuntamiento de Mineral de la Reforma, se sumará a las cartas del mandatario, junto al diputado local Julio Valera Piedras, que crece en la estructura partidista y el secretario de la Política Pública José Luis Romo Cruz a quien puede impulsar a una diputación federal en 2021.
Así que la candidatura de Rico Moreno, aunque no es como se esperaba, no es casualidad, es parte de la generación de escenarios político electorales de mediano y largo plazo, el aderezo final es su cercanía con el mandatario; mientras habrá que esperar si hay elecciones el 18 de octubre.