Alberto Witvrun.-Decían que su familia llegó España encabezada por Don Marino Aladro y que su primer lugar de residencia fue en las entonces viviendas ubicadas en los portales de Plaza Juárez, también que cuando llegaron ya traían a Benigno de brazos, lo que intentó ser utilizado varias veces políticamente en su contra, lo que no afectó el reconocimiento que quienes le conocimos como un hombre honesto y de trabajo.
Su trayectoria como empresario cambió cuando junto con un reducido grupo de amigos tras ser dirigente empresarial, decidió pasar a la arena político partidista al lograr la postulación del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Pachuca en 1990, cuando gobernaba Hidalgo un ex presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Lugo Verduzco.
Las elecciones municipales de ese año fueron muy particulares, el PRI había logrado tranquilidad interna con el “exilio” del jefe del Grupo Universidad, Gerardo Sosa Castelán a Boston, Massachusetts en los Estado Unidos, así que todo estaba preparado para el llamado “carro completo” y en la capital postuló como candidato a Mario Albert Viornery Mendoza, hombre cercano al gobernador y de familia pachuqueña.
No esperaban una competencia fuerte, sin embargo con la novedosa campaña que utilizó como fondo la canción Eternamente Bella, Bella de la rockera Alejandra Guzmán, Benigno Aladro logro un buen posicionamiento, su trato afable, sencillo se volvió un dolor de cabeza para el jefe de la campaña priista, Francisco Olvera Ruiz, que tuvo que acudir al conocimiento electoral del joven Miguel Ángel Osorio Chong, que recién había sido despedido como vocal en Pachuca del naciente Instituto Federal Electoral (IFE).
Toda la estructura tricolor atendió las luces ámbar, aun así Aladro Fernández, logró ganar por primera vez para el PAN once casillas y tener votación desfavorable pero cerrada en muchas más, lo que le valió ser postulado candidato a gobernador en 1992 donde compitió contra Moisés Rivera Espinosa postulado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el priista y a la postre gobernador Jesús Murillo Karam.
Más tarde alcanzó el Senado de la República, fue cuando se trató de argumentar que no era nacido en México, incluso hubo quienes trataron de conseguir una supuesta acta de nacimiento en España, luego colaboró con Luis H. Álvarez en la Comisión para la Paz en Chiapas y posteriormente regresó a la vida empresarial, hasta hace unos días en que concluyó su ciclo vital.
Benigno Aladro, sin duda con personajes como Hugo Meneses Carrasco, Adrián del Arenal Pérez y José Antonio Tellería Beltrán, dieron valor agregado al histórico esfuerzo de hombres como Enrique Pichardo Ramírez, Rubén Bocardo López, para volver competitivo al PAN; él fue un panista doctrinario abierto a la discusión con argumentos y principios, ya en lo estrictamente personal, este columnista en esos tiempos solía conversar continuamente, aunque casi nunca estábamos de acuerdo, abrazo solidario a su familia.