Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • “Bienestar no se promete, se construye”: Gómez M.
    • Buscan sumar a la rendición de cuentas 
    • Promueven derechos de mujeres en S. de Anaya
    • Espera alcalde audiencia por violencia política
    • Invierten 22 millones en Centros Gerontológicos 
    • Definirán presupuesto para reparar escuelas dañadas 
    • Alcalde de Pisaflores no reportó amenazas: SSPH
    • Buscan regular costo de estacionamientos 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Benefició a población de 17 municipios con 500 cuartos

    24 abril, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- El gobierno estatal invirtió más 51 millones de pesos en infraestructura complementaria para la vivienda que se tradujo en la entrega de 500 cuartos dormitorio y 14 baños con biodigestor, a población de 17 municipios de diferentes regiones en sólo tres meses, tiempo que llevó la construcción y supervisión de los espacios que fueron habitados de inmediato.

    Acciones a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Ordenamiento Territorial (SIOT), derivado de la reestructura orgánica gubernamental, explicó Simey Olvera Bautista, secretaria de Bienestar e Inclusión Social, quien agregó que “estos son apoyos evitan hacinamiento, la violencia intrafamiliar, al mejorar la calidad de vida, de estas personas.

    Los municipios beneficiados con la inversión de 51 millones 964 mil pesos fueron: Tlanchinol, Tepehuacán, Huehuetla, Acaxochitlán, Atlapexco, Xochiatipan, Lolotla, Tianguistengo, San Bartolo, Huautla, Huichapan, Huazalingo, Pisaflores, Yahualica, La Misión, Tlahuiltepa y Chapantongo.

    Olvera Bautista explicó que el personal de la Sebiso hizo el seguimiento correspondiente en la edificación de los espacios adicionales, de principio a fin, con el objetivo de que se cumplieran con las condiciones de calidad y utilidad pactadas con los constructores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Bienestar no se promete, se construye”: Gómez M.

    27 noviembre, 2025

    Buscan sumar a la rendición de cuentas 

    27 noviembre, 2025

    Invierten 22 millones en Centros Gerontológicos 

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.