Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Benefician a 18 municipioscon mejoras a la vivienda

    Benefician a 18 municipios
    con mejoras a la vivienda

    28 diciembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.-En lo que va de la administración del Gobierno de Hidalgo, la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), ha beneficiado 18 municipios indígenas a través del programa de Mejoramiento a la Calidad y Espacios de la Vivienda.

    «Estas acciones son con diferentes programas y acciones que gobernador Julio Menchaca Salazar a mandatado, refrendado su compromiso y prioridad por el desarrollo de los pueblos indígenas del estado. Desde el CEDSPI se trabaja de manera coordinada con los diferentes órdenes de gobierno», expresó el titular de esta instancia, Prisco Manuel Gutiérrez.

    Estos 18 municipios indigenas donde se ha brindado una atención prioritaria son Huehuetla, Huazalingo, San Bartolo Tutotepec, Calnali, Cardonal, Yahualica, Chilcuautla, Tlanchinol, Tasquillo, Zimapán, Acaxochitlán, Pacula, San Felipe Orizatlán, Tlahuiltepa, Pisaflores, Tulancingo, Cuautepec de Hinojosa y Huasca de Ocampo.

    Como parte de dicho programa, se otorgan cuartos dormitorio, sanitarios con biodigestor y obras de infraestructura básica (sistemas de alcantarillado sanitario y agua potable), lo que corresponde a una inversión de cincuenta millones de pesos.

    Hasta este momento el programa se ejecuta en un avance general del 65 por ciento para entregar en tiempo y forma estas obras a sus beneficiarios.

    «La atención que el gobierno estatal otorga a los pueblos indígenas del estado es una prioridad y desde la CEDSPI se trabaja para apoyar el desarrollo y el bienestar de las familias originarias para que logren vivir en condiciones económicas y sociales dignas», concluyó Prisco Manuel.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.