Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Asesinan al presidente municipal de Pisaflores
    • Regidor propone atender problemática de la Endhó 
    • Más de 350 servidores en apoyo a comunidades 
    • Pugna por módulo para evocación de mandato
    • Capacita Morena a mujeres sobre igualdad
    • INE entrega víveres a afectados en Hidalgo
    • Baja mortalidad por el cáncer de mama
    • PAN Hidalgo impulsa la formación y capacitación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Becas disminuyeron rezago educativo; otorgarán 300 mil

    3 febrero, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- La deserción escolar en Hidalgo disminuyó a partir del ciclo escolar 2017-2018, resultado de la implementación de los programas de becas en los diferentes niveles educativos, aseguró el delegado de Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, quien dijo este año se otorgarán alrededor de 300 mil becas en todos los niveles educativos.

    En primaria del 2017 al 2028 el porcentaje de deserción escolar en la entidad era del uno por ciento y en el ciclo escolar 2023-2024 bajó a punto cinco por ciento, explicó en conferencia de prensa. 

    Agrego que, en el nivel medio básico (secundaria), la cifra también disminuyó pues bajó del 5.6 por ciento al 4.6 por ciento en casi seis años, aunque no precisó de donde provienen estas estadísticas ni cuántos alumnos representan.

    A nivel nacional, agregó Abraham Mendoza dijo ocurre algo similar pues en nivel básico (primaria) la deserción escolar bajó del punto cinco por ciento a punto uno y en secundaria del cuatro punto seis por ciento a tres puntos dos por ciento.

    “Esta disminución, consideró el funcionario federal es producto del otorgamiento de becas, lo que está demostrado”, porque estimula a las familias para mantener a sus hijos en las escuelas, considerando que la falta de recursos económicos es una de las causas del abandono escolar.

    Por su parte, el coordinador de las becas en Hidalgo, Itzae Valdez Soto informó que a partir del 5 de febrero comenzará la dispersión de tarjetas de la beca “Rita Cetina” en las diferentes escuelas de la entidad, además de que los alumnos que dejaron escuelas privadas y optaron por una pública podrán recibir la beca “Benito Juárez” o la “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, dependiendo el nivel.

    Valdez Soto, explicó que los estudiantes, si antes no recibían el apoyo, podrán revalidar materias en alguna institución pública y hacerse acreedores al programa social.

    Dijo que para educación media superior, el sistema becabenitojuarez.gob.mx estará abierto del 5 al 28 de febrero para su registro, deberán ingresar comprobante de estudios, Curp e identificación. En “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, los interesados en obtener el apoyo deberán ingresar sus datos en la plataforma subes del 10 al 28 de febrero.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Asesinan al presidente municipal de Pisaflores

    20 octubre, 2025

    Habrá financiamiento a los municipios afectados

    20 octubre, 2025

    Avanza la reapertura de caminos

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.