Oliver García.- Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) revocó el sobreseimiento de la queja interpuestas por Rufino H. León Tovar contra la selección de aspirantes de Morena, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia desechó nuevamente el recurso.
León sostuvo en el expediente CNHJ-HGO-2363/2021 que la publicación del comunicado 0299 en el sitio web de Morena le causaba agravió porque en este se mencionaba a los siete aspirantes que serían sometidos a la encuesta final, sin que le haya sido notificado, pese a pretender también la postulación.
Sin embargo, el organismo menciona que el boletín es atribuido a una «supuesta coalición» de partidos políticos, Juntos Haremos Historia, que finalmente no fue registrada ante la autoridad electoral. Por tanto, la responsabilidad no recaerá en la Comisión Nacional de Elecciones ni en Morena.
Negó vínculo con el documento y aseguró que este no se encontraba disponible en el link proporcionado por el promovente. También desechó las pruebas respecto de los vídeos en los cuales Mario Delgado, líder nacional de Morena, da a conocer a los aspirantes mejor posicionados en cada entidad federativa, que serían nombrados defensores de los comités de la 4T.
Por una parte, el órgano morenista aseguró que “la Comisión Nacional de Elecciones se encuentra solventando los procesos de revisión, valoración y calificación de los perfiles registrados” y tiene hasta el 10 de febrero para publicar a los precandidatos.
Por otra parte, reconoció la prueba presentada por León sobre el registro de Julio Menchaca como precandidato único de Morena ante el IEEH, pero argumenta que el magistrado pretende controvertir “la emisión del boletín, no la designación de precandidatos”.