Los centros de reinserción social (Ceresos) que operan en Hidalgo carecen de personal suficiente y quienes laboran en ellos, perciben salarios bajos, de acuerdo con el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales, elaborado por Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi)
En el estado, en promedio, mil 122 trabajadores están adscritos a esta institución pública, de esa cifra, 63.8 por ciento son sindicalizados, según el documento que ubica a Hidalgo en la posición 15 del país, con una tasa de 126 personas destinadas a funciones de seguridad pública por cada 100 mil habitantes. La Ciudad de México ocupa el primer sitio con 976, y el último lo tiene Baja California, con 20.
En la entidad 53.8 por ciento del personal en este sector percibe menos de 10 mil pesos; además, 43.3 cuenta con estudios de preparatoria. En el estado, 56 por ciento de las intervenciones por delitos del fuero común se debieron a hurtos.
Respecto de la población penitenciaria, el diagnóstico reveló que en Hidalgo 27 por ciento de los reclusos no ha sido sentenciado. Señala que 25.1 está preso por el delito de robo. En 2017 estaban privados de su libertad en el país 180 mil 375 individuos, de los cuales 124 mil 593 habían sido juzgados. La mayor proporción de personas sin sentencia la tiene Durango, con 63.9; mientras, en la capital del país 87.3 recibió condena.
Por Oliver García