Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Bajas temperaturas complican salud pública de hidalguenses

    Bajas temperaturas complican salud pública de hidalguenses

    4 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Debido a las constantes masas polares con aire frio que se están presentando en el territorio hidalguense, lo que provoca fuertes vientos y bajas temperaturas, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), emitió una serie de recomendaciones a la población.

    Lo anterior basándose de igual forma a que este tipo de climas propensa a la ciudadanía a contraer infecciones respiratorias agudas (Iras) como es; gripe, influenza, neumonía, bronquitis, entre otras.

    En este sentido, puntualizó que es indispensable que los grupos de riesgos eviten cambios bruscos de temperatura, abrigarse bien con ropa adecuada: gorro, bufanda, guantes, calcetines.

    Además, de lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón al llegar de la calle, durante el día, después de tocar áreas de uso común, antes de comer, después de ir al baño y haber cambiado un pañal.

    Siendo indispensable que al toser o estornudar hacerlo mediante la técnica “estornudo de etiqueta”, -cubrirse la nariz y boca con el ángulo interno del codo- así como no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo la nariz, la boca y los ojos.

    Asimismo, consumir abundantes líquidos, además de alimentos y complementos con alto contenido de vitamina C y D (frutas y verduras) y sobre todo evitar automedicarse.

    Por lo anterior, la SSH, recordó que con la llegada del Covid-19 se deben extremar las medidas de precauciona si como usar el cubrebocas, evitar los saludos de beso o mano, y mantener la sana distancia.

    Finalmente, la directora de Políticas y Estrategias de la SSH, Concepción Carmona Ramos, comentó que debido a la situación atípica que representa la pandemia de coronavirus, se ha planteado reforzar la campaña de vacunación anti influenza por lo que se contempla que, para el 31 de diciembre de este año, se haya inmunizado al 100 por ciento de la población en riesgo.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.