Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»«Bajan» de la candidatura en Tianguistengo al diputado con licencia Crisóforo Rodríguez

    «Bajan» de la candidatura en Tianguistengo al diputado con licencia Crisóforo Rodríguez

    30 septiembre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Por no separarse con 90 días de anticipación, como establece el Código Electoral, fue revocada la candidatura a presidente municipal por Tianguistengo del diputado con licencia Crisóforo Rodríguez Villegas, quien pretendía contender como abanderado de Nueva Alianza Hidalgo.

    La madrugada de este miércoles, el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) resolvió el recurso de apelación 022 promovido por Movimiento Ciudadano, partido que argumentó que el legislador independiente era inelegible, además de haber participado en dos procesos internos de manera simultánea.

    El Magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez explicó que con dos separaciones del cargo, entre las que medió la suspensión del proceso electoral, el expesista acumuló sólo 75 días fuera de su curul, antes de la jornada del 18 de octubre.

    Esto es así porque el primer periodo va del 7 de marzo al 6 de julio, pero la fecha de corte es el 6 de abril, cuando entró en vigor la suspensión de plazos ordenada por el Instituto Nacional Electoral (INE), mientras, el segundo lapso corrió a partir del 4 de septiembre.

    El Panalh demandó la inaplicación del artículo 9 del código, debido a que la Constitución establece un plazo de 60 días –para la generalidad de los servidores–; no obstante, la magistrada Mónica Patricia Mixtega Trejo señaló que el aspirante consintió ese plazo porque la primera vez, antes de que se declarara la suspensión, intentó cumplir la temporalidad al separarse el 7 de marzo.

    El segundo agravio fue desechado porque Rodríguez se registró en el proceso de Morena, pero al no obtenerlo fue postulado, sin embargo, los turquesas lo eligieron por designación, sin mediar proceso interno.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.