Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Baja recurso para aplicación de obras en Mineral del Monte

    Baja recurso para aplicación de obras en Mineral del Monte

    6 enero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La presidencia municipal de Mineral del Monte dispondrá de 7 millones 228 mil 778.92 pesos menos para obra pública, respecto del año pasado, debido a que algunos apoyos federales fueron eliminados o no se les asignó presupuesto.

    Este año, el ayuntamiento destinará a obra pública 5 millones 681,135.04 de los 49 millones 381 mil 463.40 pesos aprobados por la asamblea municipal para 2020, lo que representa 11.5 por ciento de la cifra.

    Sin embargo, en 2019 se programaron 51 millones 70 mil 194.08 pesos para la demarcación, es decir en 2019, de los cuales 12 millones 909 mil 913.96 corresponden a este concepto, equivalente a 25.2 por ciento, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos del municipio publicado en el Periódico Oficial de Hidalgo (POIEH).

    Según el decreto del Presupuesto de Egresos del municipio, el recurso proviene del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).

    Esto, debido a que no habrá presupuesto, entre otros ramos, de Proyectos para el Desarrollo Regional (PDR) y de 3X1 para Migrantes, con el que también se recibían aportaciones de los connacionales en Estados Unidos.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.