Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Azoyatla, se pudo evitar

    *Azoyatla, se pudo evitar

    6 febrero, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El gobierno de Mineral de la Reforma del morenista Eduardo Medécigo Rubio antes de
    brindar apoyo a la familia de los cuatro asesinados el miércoles en Azoyatla, se apresuró a
    difundir y filtrar entre los reporteros que el presunto multi homicida no era como se dijo
    en las primeras versiones policía municipal, que había dejado la corporación y trabajaba
    en una empresa de seguridad privada.
    Unas horas después se confirmó que Marco Antonio “N” fue denunciado por Rosaura en
    la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), que estuvo preso algo
    así como 30 días entre octubre y noviembre de 2024 porque la jueza del Tribunal Superior
    de Justicia del Estado de Hidalgo (TSHEH) Janett Montiel Mendoza, lo dejó en libertad,
    pese a haber violentado a su ex pareja sentimental y lanzarle amenazas de muerte y
    privarla de su libertad.
    Otro factor que rodea el multihomicidio, es que la Secretaría de Seguridad Pública de
    Mineral de la Reforma no reportó el caso y esto le permitió al ex policía emplearse en una
    empresa de seguridad privada que no llevan control de a quienes contratan y muchas
    operan irregularmente, por lo que de 23 supervisadas once recientemente fueron
    sancionadas.
    Este hilo de irresponsabilidades culminó con el feminicidio de Rosaura, su mamá, su papá
    y su hermano, lo que como lo ha hecho en otras oportunidades Medécigo Rubio, no
    tardan en considerarlo como un hecho aislado; solo que esta vez la indignación social
    creció porque horas después también en Azoyatla, fueron encontrados los cuerpos de una
    pareja de adultos mayores con signos de violencia.
    En este mismo espacio ayer, se mencionaba la crisis de seguridad pública en Mineral de la
    Reforma, el insuficiente personal apenas 202 policías y de equipamiento; la reflexión
    obligada no es quien pagará por el multi homicidio, porque el presunto culpable fue
    detenido, si no que autoridad o autoridades asumirán la responsabilidad por la cadena de
    errores que condujo al asesinato de 4 personas de una misma familia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.