Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ayuntamiento de S. Anaya omisos ante plan de seguridad de delegados

    Ayuntamiento de S. Anaya omisos ante plan de seguridad de delegados

    27 marzo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Santiago de Anaya.- Autoridades del ayuntamiento, al frente del alcalde Edigar Monter Ángeles, siguen omisas y no han dado respuesta a los 22 delegados comunitarios, quienes hace más de un mes tuvieron la iniciativa de presentar el denominado Plan de Seguridad Pública Municipal, por lo cual no se tienen avances en la materia y no se descarta una manifestación de protesta, en breve.

    Así que la alcaldía no ha iniciado las gestiones para que este municipio sea incorporado al Mando Coordinado de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, dejando pendiente también la solicitud de la instalación de cámaras de vigilancia, lo cual podría no consolidarse, por la inminente conclusión de la administración estatal.

    Los delegados municipales también solicitaron la construcción de módulos de vigilancia, en las comunidades de Yolotepec y Patria Nueva, entre otros poblados contiguos a la carretera federal México-Laredo, pero de esto tampoco ha dado respuesta la presidencia municipal, que además no ha emitido la convocatoria para contratar más policías.

    Entre otras necesidades y exigencias, las comunidades siguen esperando que la alcaldía dicte los términos, para integrar comités de vigilancia con la participación de los mismos habitantes, que en estos menesteres también solicitaron capacitación, equipamientos y sistemas de intercomunicación, para reforzar la seguridad pública.

    Por lo mientras, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, mediante la Unidad de Protección, Prevención y Atención a la Violencia de Género, ofreció un curso de defensa personal, este fin de semana, a 80 estudiantes y cinco docentes de la Escuela Secundaria Número 17 Pedro María Anaya, ubicada en la cabecera municipal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca

    25 julio, 2025

    Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 

    25 julio, 2025

    Suman 3 casos de viruela del mono 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.