Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Avanzan programas sociales en Hidalgo

    Avanzan programas sociales en Hidalgo

    12 noviembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- El Programa Mujeres Bienestar cerrará su incorporación el próximo 30 de noviembre, y hasta la fecha han acudido 26 mil 653 mujeres de 60 a 64 años en municipios indígenas y de 63 a 64 en urbanos.
    Ante la proximidad del vencimiento de la incorporación a este apoyo social, el delegado de los Programas del Bienestar en la entidad, Abraham Mendoza Zenteno, aseguró que es importante que acudan lo más pronto posible quienes se encuentren en este rango de edad. 
    Sobre los requisitos, señaló que deben presentar original y copia de su identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, acta de nacimiento y dos números telefónicos de contacto; la ubicación de los módulos de recepción de documentos se pueden consultar en https://www.gob.mx/bienestar. 
    Asimismo, señaló que el censo del programa federal Salud y Bienestar se está llevando a cabo, pues ya se ha visitado a 71 mil 174 personas beneficiarias de la Pensión para el Bienestar, de las cuales 65 mil 871 son adultos mayores y 5 mil 303 tienen alguna discapacidad. 
    Reiteró que el censo continuará hasta el mes de diciembre, fecha en las que servidores de la nación laborarán normalmente para cumplir la encomienda de llegar a todos los hogares hidalguenses, señalando que en caso de no encontrarse la persona beneficiaria cuando se realice la visita, deberá estar pendiente, pues se regresará a sus domicilios. 
    Mendoza Zenteno también informó que en la entidad continúa la recepción de documentos de médicas, médicos, personal de enfermería y de salud que deseen ser parte del programa “Salud Casa por Casa” y que a la fecha se ha atendido a 2 mil 873 personas. 
    Enfatizó que esta actividad concluye el próximo viernes 15 de noviembre, por lo que reiteró la invitación para que acudan lo más pronto posible quienes estén interesados en formar parte de este programa, que busca garantizar la salud de personas adultas mayores y con discapacidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.