Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Avanza suministro de medicamentos, aquí

    Avanza suministro de medicamentos, aquí

    20 mayo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Suministró la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) de insumos y medicamentos a hospitales de la entidad, y se continúa trabajando para mejorar la atención que se brinda a los hidalguenses en las unidades de salud.

    Actualmente la dependencia estatal trabaja, ya que el abastecimiento de medicamentos y materiales gastables es distinto en cada región del estado, por ejemplo, se detectó que en una comunidad de El Cardonal se cuenta con suficiencia superior al 75 por ciento.

    Sin embargo, este porcentaje varía dependiendo de las particularidades de cada hospital, por lo que, tras la detección de falta de claves, se dotó durante el fin de semana de insumos como agujas que se utilizan para colocar anestesia en la columna de los pacientes.

    Además, se distribuyeron de forma masiva algunos medicamentos, de los cuales, unos son de uso hospitalario, y se trabaja de forma conjunta con el IMSS-Bienestar para detectar las claves de medicamentos que todavía faltan, para solicitarlas.

    Para el tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas se interviene en el abastecimiento, sin embargo, se detectó la existencia de problemas de comunicación entre el almacén central y las unidades de salud, porque muchas unidades de primer nivel no solicitan el tipo de insulina que requiere el paciente, pero llega de otros tipos.

    Entre las unidades de salud prioritarias para el avance en el abastecimiento de medicamentos y donde se inició la entrega coordinada se encuentran los hospitales de Actopan, Pachuca, Huichapan, Tulancingo, el Materno Infantil, entre otros.

    La Secretaría de Salud informó que, si bien no se contaba con las claves necesarias, siempre se contó con insumos, además existe un trabajo conjunto con todas las unidades médicas para detectar y atender las fallas y así mejorar la atención a la sociedad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.