Manuel Castellanos.- Entre 2024 y lo que va de 2025 el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) generó 4 mil 471 convenios conciliatorios, de los cuales 2 mil 121 beneficiaron a la fuerza laboral femenina, evitando así que las partes recurrieran a un Tribunal Laboral para resolver sus diferencias.
Lo anterior porque el 46.3 por ciento de las controversias laborales convenidas corresponden a mujeres, informó su directora Mariela Valero Mota, quien expuso las principales razones por el cual acuden a resolver una diferencia con su patrón, está el pago de prestaciones, despido injustificado y terminación voluntaria de relación laboral.
En este contexto, y en concordancia con la política del gobierno estatal de reducir desigualdades y fomentar el bienestar de la población, el CCLEH en el mismo periodo brindó mil 276 orientaciones a trabajadoras, garantizando el acceso a la justicia laboral.
Valero Mota destacó que la Reforma Laboral busca equilibrar la relación entre trabajadores y empleadores mediante el diálogo, el entendimiento y la resolución pacífica de conflictos y aseguró que existe voluntad de trabajadores y empleadores para consolidar la justicia laboral mediante la conciliación.