Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Avanza Hidalgo en equidad de género: investigadoras UAEH

    3 enero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Hidalgo registra importantes avances en los procesos legislativos para reconocer jurídicamente a las personas no binarias, sostuvieron Karina Pizarro Hernández investigadora, y Alejandra Duque, doctorante del posgrado en Ciencias Sociales, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
    Esto, luego de que Hidalgo se convirtió en la primera entidad federativa en reconocer jurídicamente a las personas no binarias.
    Alejandra Duque, enfatizó que la aprobación de las reformas estatales simboliza pequeños pero significativos logros para la consolidación y visibilización de los derechos de las personas no binarias, sin embargo, es necesario analizar los pormenores en el proceso para acceder al reconocimiento del género neutro.
    “Son personas disruptivas, vienen a romper con todos esos paradigmas establecidos en la sociedad y que nos cuesta aceptarlos, porque siempre querernos encasillarlos como hombres o mujeres”, enfatizó
    Karina Pizarro indicó que uno de los principales retos consiste en romper con las estructuras cerradas que se tienen, decodificar y deconstruir a la sociedad para que entiendan que existe un espectro amplio sobre la identidad de género, que va más allá de hombres y mujeres.
    Pero para iniciar con el cambio es necesario que el Estado mexicano gestione fondos económicos y destine partidas presupuestales dirigidas a capacitar, informar, educar y deconstruir en todos los niveles, así como en todas las instancias.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Esperan derrama de mil 500 millones durante El Buen Fin

    3 noviembre, 2025

    Asael Hernández llama a lograr más recursos para Hidalgo

    3 noviembre, 2025

    Piden tomar precauciones ante el caso de sarampión 

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.