Itzell Molina.- Hidalgo registra importantes avances en los procesos legislativos para reconocer jurídicamente a las personas no binarias, sostuvieron Karina Pizarro Hernández investigadora, y Alejandra Duque, doctorante del posgrado en Ciencias Sociales, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Esto, luego de que Hidalgo se convirtió en la primera entidad federativa en reconocer jurídicamente a las personas no binarias.
Alejandra Duque, enfatizó que la aprobación de las reformas estatales simboliza pequeños pero significativos logros para la consolidación y visibilización de los derechos de las personas no binarias, sin embargo, es necesario analizar los pormenores en el proceso para acceder al reconocimiento del género neutro.
“Son personas disruptivas, vienen a romper con todos esos paradigmas establecidos en la sociedad y que nos cuesta aceptarlos, porque siempre querernos encasillarlos como hombres o mujeres”, enfatizó
Karina Pizarro indicó que uno de los principales retos consiste en romper con las estructuras cerradas que se tienen, decodificar y deconstruir a la sociedad para que entiendan que existe un espectro amplio sobre la identidad de género, que va más allá de hombres y mujeres.
Pero para iniciar con el cambio es necesario que el Estado mexicano gestione fondos económicos y destine partidas presupuestales dirigidas a capacitar, informar, educar y deconstruir en todos los niveles, así como en todas las instancias.
