Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Avanza Centro Gastronómico Santiago de Anaya con 16 mdp

    Avanza Centro Gastronómico Santiago de Anaya con 16 mdp

    11 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Secretaría de Turismo de Hidalgo alista el arranque de la segunda etapa del Centro Gastronómico Santiago de Anaya, proyecto clave para preservar y promover la cocina tradicional del Valle del Mezquital.

    La secretaria Elizabeth Quintanar Gómez, señaló que esta fase se centrará en procesos administrativos requeridos para comenzar formalmente la obra. Explicó que actualmente se trabaja en cumplir con trámites y lineamientos establecidos, indispensables para avanzar con el proyecto.

    Se prevé que en un mes inicien los trabajos, con inversión estimada de 16 millones de pesos. La ejecución de la obra estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), mientras que la Oficialía Mayor será responsable de emitir la convocatoria correspondiente.

    El mercado gastronómico de Santiago de Anaya busca convertirse en un espacio permanente para cocineras y cocineros tradicionales, así como para artesanos locales, fortaleciendo la identidad cultural de la región y generando oportunidades económicas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos

    29 agosto, 2025

    Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    29 agosto, 2025

    Agua mediante pipas en Bosques del Peñar

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.