Hidalgo registra un histórico porcentaje de habitantes hidalguenses con acceso a los servicios de agua, drenaje, luz y vivienda, según estadísticas del Censo de Población y Vivienda 2020 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El gobernador Omar Fayad Meneses estableció como prioritarias las acciones que permitan a la población más vulnerable tener acceso por primera vez a los servicios básicos para mejorar su calidad de vida, por lo que a través de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento territorial (SOPOT), se da cumplimiento a dichas metas.
En la actual administración se han ejecutado 14,574 obras y acciones en todas las regiones del estado con una inversión superior a los 2,950 millones de pesos, logrando así, que la población hidalguense cuente con más oportunidades de tener una vida digna y un futuro mejor.
Para que más de 110 mil familias y casi 432 mil hidalguenses tuvieran acceso a agua entubada, SOPOT realizó 283 obras y acciones con una inversión de más de 955 millones de pesos, es decir que hoy 67 de cada 100 viviendas cuentan con el vital líquido.
La dependencia canalizó más de 850 millones de pesos para el servicio de drenaje, beneficiando a 126 mil familias y 444 mil hidalguenses lo que se constituye en acciones que se traducen en salud y el bienestar, así como la reducción en cantidad de contaminantes hacia el medio ambiente.
En cuanto a la disponibilidad del servicio sanitario de 2015 a 2020 pasó de un 95.7 por ciento (%) al 97.3% de viviendas con este servicio, por lo cual más de 400 mil habitantes en la entidad son beneficiados.
Por Manuel Castellanos