Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Llega Tula a 50 homicidios dolosos en solo 13 meses
    • Impulsan apicultura y sus beneficios en Alfajayucan
    • Piden entubar canal  Juandhó – Tlamaco
    • Diputada llama a no politizar emergencia
    • Civiles apoyan zona norte de Ixmiquilpan
    • TEEH: no procedente denuncia de regidora 
    • PAN presenta logotipo y cambio de rumbo político
    • TEEH entrega apoyos a comunidades afectadas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, octubre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Avance en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

    18 febrero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El Poder Judicial del Estado de Hidalgo, avanza en la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, por lo que dio inicio al primer curso «Análisis de los 10 libros del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares» con la finalidad de actualizar a las personas servidoras públicas respecto a la reforma jurídica nacional de mayor trascendencia.

    Durante el evento inaugural, la magistrada presidenta destacó que esta acción representa un paso significativo en la búsqueda constante por fortalecer y promover el acceso a la justicia de todas las comunidades en la entidad.

    “Este Código no significa solamente una modificación legislativa, sino un cambio de paradigma que requiere la participación activa de todas y todos los actores del sistema judicial. Representa un esfuerzo monumental que busca mejorar la eficiencia y la calidad de nuestra administración de justicia, impactando directamente en la paz social y en la vida cotidiana de nuestra sociedad”, expresó la magistrada presidenta.

    Rebeca Aladro enfatizó que el proceso de transformación comenzó con la promulgación del Código, señalando que el diálogo, el debate y la capacitación son herramientas fundamentales para comprenderlo y mejorarlo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Diputada llama a no politizar emergencia

    19 octubre, 2025

    TEEH: no procedente denuncia de regidora 

    19 octubre, 2025

    TEEH entrega apoyos a comunidades afectadas

    19 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.