Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco personas por el asesinato del bulevar G. Bonfil
    • Detienen por la Estafa Siniestra al ex presidente de Singuilucan
    • Detienen a quienes robaron joyería
    • Buscan habilitar patio de transferencia en Mineral  
    • No localizados 2 adultos mayores en Tianguistengo 
    • Aceleran la recuperación agrícola en Metztitlán; apoyan productores
    • Impulsan cultura del buen trato en Museo El Rehilete
    • Vecinos de Chiliteco exigen apoyo tras la devastación 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, octubre 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Avalan jubilaciones para magistrados de Hidalgo 

    30 agosto, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Poder Judicial de Hidalgo emitió en el Periódico Oficial de Hidalgo (POEH) los acuerdos para otorgar la pensión por jubilación de los magistrados José Filiberto Manning Bustamante y Hortencia Ramírez Ramírez.

    Esto, derivado de la sesión ordinaria del 14 de julio de este año, celebrada por el pleno, en la que se determinó que cumplieron los requisitos establecidos en la Constitución Política de la entidad y la Ley Orgánica del Poder Judicial.

    Según el artículo 162 del segundo ordenamiento, podrán obtener esta prestación al totalizar 60 años, sumando su edad a los años en el servicio público. Los montos se determinarán a partir de lo que establezcan las leyes respectivas.

    Cabe recordar que los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH) durarán en su encargo seis años, a partir de su aprobación por el Congreso, con posibilidad de ser ratificados. Sí lo fueren, sólo podrán ser privados de sus puestos como marca la constitución.

    La Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo deberá hacer la transferencia anual para que en el presupuesto de egresos del Poder Judicial se contemple la partida para el pago de ambas jubilaciones.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reanudarán lucha contra plagas de mosco Cúlex y lirio en la Endhó 

    23 octubre, 2025

    Grave hacinamiento en penales de Hidalgo

    23 octubre, 2025

    Ejidatarios de Tula acusan exclusión por la Conagua

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.