Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) respaldó la resolución emitida por un Juzgado de Distrito para suspender de manera provisional todas las consecuencias derivadas de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 9 de marzo.
Aunque la medida cautelar únicamente fue solicitada por una empresa que participa en el Mercado Eléctrico Mayorista, deberá tener efectos generales, pues de otorgar una medida cautelar con efectos particulares se le estaría dando una ventaja competitiva frente a las demás participantes, que es uno de los efectos adversos que esta medida busca evitar.
«Tal como lo manifestamos con oportunidad y ante los efectos negativos que trae consigo la reforma promovida por el Ejecutivo y aprobada sin modificaciones por la Cámara de Diputados y el Senado, la LIE generó impugnaciones desde el primer día de su entrada en vigor, por lo que la suspensión otorgada el día de ayer, protege los derechos adquiridos y garantiza la libre competencia a favor de todos los mexicanos como usuarios del Sistema Eléctrico Nacional».
Según el organismo, para fortalecer al Sistema Eléctrico y garantizar la transición de México a la producción de energías más accesibles y limpias para toda la población es necesario que exista libre competencia en el mercado, así como condiciones claras para quienes deseen invertir y para quienes ya lo hicieron.
«Con la aprobación de la reforma se pretendió cambiar el despacho de las energías y privilegiar al combustóleo y carbón, lo cual atenta además contra el derecho a la salud que podría ser otro argumento por el que podrían desencadenarse litigios».