La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo se pronunció a favor de la reforma en el sistema de pensiones presentada por el gobierno federal para que el porcentaje de beneficiarios aumente.
El planteamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador prevé una aportación del gobierno al fondo para los trabajadores que ganen menos de cuatro salarios mínimos, además de elevar la aportación patronal de 5.15 a 13.87 por ciento de forma gradual en un periodo de 8 años, para comenzar en 2023.
La propuesta también reduce el número de semanas obligatorias para que los empleados accedan a esta prestación, de mil 250 a 750, es decir, de aproximadamente 25 a 15 años.
Otro de los planteamientos es la reducción de las comisiones por parte de las Afores. La cobertura incrementará de 56 a 97 por ciento. Quienes se jubilen con la ley de 1997 comenzarán a recibirla en 2022 y la reforma anunciada ayer beneficiará a la siguiente generación de ese año.
El organismo empresarial manifestó que se deben garantizar cuatro principios: que la pensión sea suficiente similar al último ingreso, que llegue a más mexicanos, que el sistema cuente con recurso reservado y que reconozca a todos los trabajadores con una vejez digna.
Aseguró que el acuerdo también es resultado de un trabajo conjunto entre las autoridades y los entes que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a fin de llegar a un consenso.
El ente se comprometió a respaldar una economía centrada en el trabajador, con iniciativas como la Nueva Cultura Salarial, que buscan el fortalecimiento del trabajo formal y del crecimiento.
«Uno de los principales patrimonios que tienen los trabajadores es su fondo de ahorro para el retiro, por ello la importancia de que lo fortalezcamos y lo cuidemos, todos».
Por Oliver García