Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Por mayoría, integrantes del ayuntamiento de Tula aprobaron que el alcalde Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz firmara un contrato con el Grupo Coronisa, a fin de que emprenda una campaña de bacheo en calles de diversas localidades de la demarcación, por un millón 600 mil pesos.
Los trabajos, que se pretenden llevar a cabo en un periodo de 30 días naturales, se desarrollarán en diversas calles de diez colonias y comunidades, entre las que se cuentan: Villas de El Salitre, Infonavit San Marcos, San Pedro Alpuyeca, El Llano en sus dos secciones, Tultengo, San José, 16 de Enero, Unidad Habitacional Pemex (UHP) y Montecillo.
Se trata de bacheo con concreto asfáltico y, de acuerdo con la ficha técnica de Obras Públicas, se trata de una adjudicación directa.
Antes de la anuencia, que se dio con 16 votos a favor, cuatro abstenciones y una ausencia, la oposición en el Cabildo hizo diversas observaciones al contrato, entre las que destacaron que siempre se da prioridad a la empresa ganadora cuando se trata de obra pública y que no se les da oportunidad a las constructoras tulenses.
Además, la Secretaría de Obras Públicas no se puso de acuerdo si era una adjudicación directa o una licitación, ya que, aunque en el encuentro de Asamblea se dijo que se trataba de la primera, en los anexos entregados se hablaba de tres empresas más que no acudieron a presentar sus propuestas.
El regidor independiente Noé Paredes Meza cuestionó el motivo por el cual Denisse Sánchez Campos, titular de Recursos Humanos, preside el comité de Obra Pública del municipio y más aún por qué la Secretaría de Obras es encabezada por una ingeniera química sin contar con el perfil requerido por la ley para tal efecto.
Finalmente, Paredes Meza externó que hay un sobrecosto muy grande en las acciones de bacheo a emprender, pues cada metro cúbico se pagará en 8 mil 108 pesos, cuando se podrían buscar alternativas más económicas.
