Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Autoriza en Tula contratar la elaboración de Atlas de Riesgo

    Autoriza en Tula contratar la elaboración de Atlas de Riesgo

    21 abril, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Finalmente, en la última sesión de Cabildo, integrantes del ayuntamiento autorizaron por mayoría que el alcalde Manuel Hernández Badillo firmara contrato con la firma Soluciones Empresariales Robida, para la actualización del Atlas de Riesgo municipal por un monto de 2.7 millones de pesos.

    Previo a la anuencia de los asambleístas hubo una serie de protestas pacíficas por parte de ciudadanos que asistieron al encuentro de asamblea en busca de que el punto sobre el documento de riesgos no fuera abordado, por el sobrecosto que éste implicaba. Los vecinos acudieron en respaldo de la oposición en el ayuntamiento.

    Cabe mencionar que dichas fracciones, conformadas por parcialidades de Morena, PAN y PRI, argumentaron desde que se tocó por primera vez el tema, que el precio de 2.7 millones era “muy elevado”, pues se tenían otras opciones como la presupuestada por la empresa GeoEcoSphera, de un millón 500 mil pesos.

    En este sentido, la regidora panista Araceli Rivera Díaz dijo que si se tomaba la segunda opción, el ahorro que se tendría de aproximadamente un millón 200 mil pesos se podría ocupar para equipar a la dirección de Protección Civil, que actualmente tiene muchas deficiencias y está prácticamente desmantelada.

    En su calidad de presidenta de la comisión de PC del ayuntamiento, señaló que el área no cuenta con lo elemental para dar un buen servicio a la ciudadanía, dado que los elementos no tienen equipos ni trajes contra incendio, se carece de una ambulancia de emergencia y los camiones de bomberos no sirven, por lo que cada que se atiende una emergencia se pone en peligro la vida de los tragahumo que, además, no cuentan con servicio médico de gastos mayores.

    La oposición llamó a la fracción mayoritaría (PRD-PAN) a ser conscientes de su voto y no atentar contra las finanzas del municipio, pese a ello, once ediles votaron a favor de la autorización, mientras igual número votó en contra, pero el tema se desempató con el sufragio de calidad del presidente, quien optó por la autorización.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 

    15 septiembre, 2025

    Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 

    15 septiembre, 2025

    Santiago de Anaya contará con Centro Gastronómico y Turístico

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.