Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Autoridades locales y federales plantean reactivación de comedores comunitarios en Tula

    Autoridades locales y federales plantean reactivación de comedores comunitarios en Tula

    25 mayo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El delegado de Programas Federales para el Desarrollo en la entidad, Abraham Mendoza Zenteno consideró positivo que el ayuntamiento de Tula pretenda quedarse con el mobiliario de los comedores comunitarios para comenzar a operarlos ellos en sustitución de la desaparecida Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

    Cabe recordar que el gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) determinó extinción de la Sedesol, dependencia de la cual dependían los 5 mil 542 comedores comunitarios a nivel nacional, que beneficiaban especialmente a niños y adultos mayores.

    Ante el escenario adverso, el alcalde de Tula, Gadoth Tapia Benítez, manifestó que su gestión está interesada en que los comedores no desaparezcan por el gran beneficio social que traen consigo y sostuvo que si existiera una donación del mobiliario que utilizaban, la alcaldía estaría interesada en dar continuidad a su operación.

    Mendoza Zenteno señaló entonces que aunque todavía no se tenía acercamiento con la delegación de Programas para el Desarrollo, a la brevedad buscarían entrevistarse con Abraham Mendoza para que este determinara si el esquema planteado podría funcionar y de qué manera.

    Zenteno opinó que la idea del edil de Tula es buena, y que seguramente no habría ningún problema en que las mesas, sillas, utensilios y demás mobiliario que se utilizaban en los comedores pudieran donarse al municipio para que éste continúe operándolos.

    Por Miguel Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.