Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Autoridades de Ixmiquilpan trabajan en regularización de tierras ejidales

    Autoridades de Ixmiquilpan trabajan en regularización de tierras ejidales

    11 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con la finalidad de dar seguimiento al proceso de regularización de tierras ejidales, se realizó este lunes una reunión entre funcionarios de la Procuraduría Agraria de la Región Ixmiquilpan, autoridades del ayuntamiento y representantes del núcleo ejidal de Capula.

    La jornada se desarrolló en el Teatro Hidalgo de esta cabecera municipal, donde acudieron trabajadores agrícolas de las comunidades Mirador Capula, Rosario Capula, Jagüey de Vázquez, Jagüey Capula, Ex Hacienda Debodhe y San Pedro Capula, representados por Pascual Capula Xaxni Comisariado Ejidal, y Raymundo Rodríguez Cerro, del Consejo de Vigilancia del Comite Ejidal.

    Presidieron los trabajos; el subdelegado de Conciliación Agraria, Francisco Santiago Solís, y el residente de la Procuraduría Agraria de la región, José Guadalupe Muñoz Olguín, acompañados del presidente municipal, Pascual Charrez Pedraza.

    La reunión tuvo como único punto, el de regularizar a los beneficiarios del ejido en mención y que aún faltan por concluir los trámites de la Certificación Parcelaria, mismo que debe realizarse mediante una asamblea de ejidatarios, como lo dicta la normativa agraria en vigor.

    Al respecto, el alcalde subrayó la necesidad de la colaboración entre las diferentes comunidades agrarias para poder consolidar la regularización de la tierra ejidal, por lo cual invitó a sumarse a todos los ejidatarios de este municipio que aún faltan por realizar este trámite.

    Del mismo modo, Pascual Charrez, parafraseó al líder revolucionario Emiliano Zapata Salazar, al señalar que «La tierra es de quien la trabaja», por lo cual sentenció que «ahora sólo falta que las autoridades firmen el papel que se las acredite a los trabajadores del campo».

    Aprovechó para refrendar el apoyo de su administración, para incentivar el desarrollo de las diferentes actividades agropecuarias y contribuir con la mejora de la calidad de la producción, para lo cual dará seguimiento a distintas gestiones ante las dependencias federales relacionadas con el agro.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.