Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Autoempleo y movilidad en el extranjero presume la STPSH

    Autoempleo y movilidad en el extranjero presume la STPSH

    19 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En 2018, el 87 por ciento de los atendidos por el Programa de Apoyo al Empleo consiguieron un empleo o se autoemplearon, informó  la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia. Añadió que además se concretaron otras acciones para la protección de los trabajadores, como becas y movilidad laboral.

    “Se impulsó la conformación de 121 iniciativas de ocupación por cuenta propia con maquinaria, equipo y herramientas, permitiendo autoemplearse a 309 personas”, detalló Eguiluz Tapia.

    Con más de 2 mil becas de capacitación para el trabajo a través del Subprograma Bécate, fueron insertados en el sector productivo a mil 733 personas.

    Al respecto de los hidalguenses que lograron obtener un empleo en el extranjero, informó que fueron más de mil 600 personas a través del Subprograma de Movilidad Laboral Agrícola.

    “Promovimos la vinculación laboral entre México y Canadá a través del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, apoyando a 799 personas para que obtuvieran un empleo digno y formal en ese país”, dijo la secrataria.

    Finalmente añadió que con la finalidad de incrementar la tasa de colocación del Subprograma de Apoyo al Empleo, se mejorará  la operación de los subprogramas, estrategias y mecanismos de vinculación laboral.

    Por Jehieli Hérnandez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.